Esta vez toca saber que es lo que se cuece dentro de nuestro servidor, ya hemos visto como crear nuestro servidor y además como instalar CMSMadeSimple y ahora ya esta todo funcionando. Ahora toca saber trafico tiene, y eso lo sabremos gracias a varias herramientas que podemos instalar en nuestro servidor.
Vamos a dividir en partes la monitorización, de ese modo lo podemos ver de un solo vistazo los diferentes tipos que hay.
Monitoreo de CPU y RAM
La primera de todas será mejorar nuestro incompleto top, como sabéis (y si no lo sabéis os lo comento) top es una herramienta por defecto en linux que monitoriza los procesos y recursos que gastamos en nuestro sistema. Lo malo es que, aunque sea bastante gráfica, no es lo suficiente gráfica para algunas personas.
Comparemos:
Como podéis ver la diferencia es bastante grande, sobre todo si no sabes demasiado de Linux y empiezas hace poco en estas cosas. A mi simplemente me gusta esa interfaz y la uso por su sencillez.
[important]La instalación es tan sencilla como:
apt-get install htop [/important]
Monitoreo de ancho de banda
Todo administrador, necesita saber cuanto ancho de banda se esta consumiendo, para poder valorar una ampliación, (como me ocurrió a mi en #MovistarEstafa), una buena herramienta para esto es iptraf. Esto es bueno sobre todo para conocer las «hora punta» de la red, ya que de ese modo podemos gestionar mejor nuestros recursos.
Su interfaz es realmente sencilla y podemos empezar a sacar provecho de su potencial nada mas instalarla.
[important]La instalación es tan sencilla como:
apt-get install iptraf [/important]
Monitoreo de disco duro
No hay cosa mas importante en un servidor que su disco duro, ya que si se llena en un momento critico, apaga y vámonos. Por defecto tenemos la posibilidad de usar el comando «df -m» (para que lo muestre en MB) y si queremos saber el peso de una carpeta podemos usar «du -hs». Lo que ocurre es que como siempre, somos capaces de entender y ver mejor los datos de una manera gráfica.
Por eso existe discus, un programa que hace mas amigable la visualización de la capacidad de los discos duros.
[important]Tan sencillo como:
apt-get install discus[/important]
Monitoreo de I/O
¿Que es I/O?
[notice]En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O (del original en inglés input/output), es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta.
Wikipedia[/notice]
Básicamente, y reduciéndolo para que una persona que no entienda esta jerga, es la actividad del disco duro. Cuando se lee (READ) de el es output y cuando se escribe (WRITE) input. La aplicaciones es iotop. Aqui os dejo un par de pantallas.
[important]Instalamos con:
apt-get install iotop[/important]
Monitoreo de puertos abiertos
Un puerto abierto en nuestro ordenador es una puerta abierta a que entre alguien que no queremos por esa vía, por ello es importantísimo que tengamos los puertos justos abiertos.
Gracias a Nmap podemos saber que puertos tenemos abiertos en nuestro ordenador.
nmap -v 127.0.0.1
[warning]Cuidado:
Si su servidor tiene varias direcciones IP es importante que hagas un escaneo de puertos a todas las IP[/warning]
[important]Se instala con:
apt-get install nmap[/important]
Espero que todos estos programas os ayuden en el monitoreo de vuestro servidor.
¿Conoces alguno mas?
2 comentarios
1 ping
Muy interesante, no conocía ninguna de estas aplicaciones!
Gracias por el post, un saludo 🙂
Autor
Htop y discus son los que mas uso, pero seguro que a los demás les puedes sacar mucho rendimiento.
[…] esto ya tenemos nuestra maquina virtual arrancada, si usáis htop o top, podéis ver como ya tenéis menos memoria en vuestro Host, que es la memoria que esta usando […]